jueves, 25 de noviembre de 2010

ALDEA DIGITAL


Del 9 al 12 de Diciembre de este 2010 en el Centro de Convenciones Banamex de la Ciudad de México, se llevará a cabo la segunda edición de la Aldea Digital la cual tiene como objetivo reunir aficionados y profesionales del área de Computación que buscan intercambiar conocimiento, realizar actividades, encontrarse con personas, mostrar desarrollos cibernéticos, compartir desarrollos tecnológicos, competir por algunos retos y en general convivir con las nuevas tecnologías.




La Aldea Digital 2 cuenta con la Zona de Entretenimiento Digital, en la cual los patrocinadores mostraran sus productos como las consolas XBox 360 y Kinect, los nuevos smartphones de telcel, así como los torneos de videojuegos entre profesionales y amateurs, conferencias magistrales y de temas de interés generales, además de mesas redondas con destacados ponentes relacionadas con el mundo de la tecnología.

Uno de los atractivos principales es la casa Digital Telmex, en donde cada participante podrá disfrutar de un entorno llena de tecnología pensada para el futuro completamente Digital.


jueves, 11 de noviembre de 2010

TELEVISIÓN DIGITAL


Actualmente en nuestro país, México, los medios de comunicación (radio y televisión) se transmiten de forma análoga, este tipo de comunicación fue en su tiempo muy importante ya que en su tiempo fue la forma más fácil de llegar a la gente. Actualmente la tecnología extendida en nuestro país y el avance de las tecnologías sobre todo en el hardware, vislumbra esperanza no en mucho tiempo, podremos contratar servicios de televisión digital.

El objetivo principal es que los usuarios tengamos servicios de calidad (buena imagen y sonido), pero además podemos escoger los canales que queremos ver, podremos pagar lo que consumamos, quiere decir que vamos a pagar por los canales que estamos contratando, teniendo la posibilidad de pagar por canal o por pequeños grupos de canales.

También, la televisión podrá ser inteligente, llenando un pequeño cuestionario o introduciendo tu correo electrónico, la televisión podrá ofrecerte programación de acuerdo a tus preferencias, podrás incluso apartar la programación que quieras ver, o incluso podrás grabar algún programa y verlo las veces que desees.

Se piensa que muy probablemente este servicio podemos acceder desde el 2011 hasta el 2015, tiempo en el cual se tiene planteado el cambio de la televisión analógica a la digital. Esperemos que además de que el servicio no tarde mucho en llegar, los legisladores se preocupen por que los costos de dichos servicios no sean tan alto, para eso hay que regresar a ver a otros países que ya cuentan con él, en el cual los costos son bajos y accesibles.

Señores futuros Ingenieros en Sistemas Computacionales, ésta es otra rama en el cual pueden ofrecer sus servicios.

lunes, 9 de agosto de 2010

QUÉ ES UN BLOG?




Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombrebitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

http://es.wikipedia.org/wiki/Blog

martes, 22 de junio de 2010

La Calidad del Software en la Educación

Hola amigos:

Una vez escribí en este blog, que lamentablemente nadie en nuestro país se está preocupando porque los estudiantes de la Ingeniería en Sistemas Computacionales, concretamente en el área de Ingeniería de Software, se preocupaba por aprender buenas prácticas en el desarrollo del software.

Este año en las instituciones que pertenecemos a la Dirección General de Instituciones Tecnológicas, comenzamos con la nueva reforma de Educación basada en competencia. La Ingeniería en Sistemas Computacionales tiene 3 materias relacionadas con el desarrollo de software, Fundamentos a la Ingeniería de Software, que su objetivo es introducir a los estudiantes en la Ingeniería de Software, los conceptos básicos de la ingeniería de software y algo sobre CASE, la materia de de Ingeniería de Software, vamos a ver Modelo de Negocios, Metodologías de desarrollo, Arquitecturas del software en diferentes plataformas y por último algo sobre la seguridad del software, en la Materia de Gestión de Proyectos, habla sobre que es la gestión de proyectos, de algunas métricas y estándares de calidad, de cómo se planifica un proyecto, la presentación de la información, la selección y evaluación del personal necesario para el proyecto y la supervisión y evaluación del proyecto.

Tenemos la oportunidad inmejorable para que metamos a esta retícula una materia en la cual utilicemos una métrica, modelo o estándar para llevar a cabo el desarrollo del software, está materia los orientaría paso por paso con esta metodología, puede ser MOPROSOFT, CMMI, ISO, etc. el punto es que los alumnos puedan practicar con un proyecto real, que incluso puedan llevar en su práctica profesional y este les sirva para la titulación (bueno, aun no declara la DGEST cuales son las formas que va a ver ahora para titularse).

Pero si podemos introducir un poquito más a los alumnos a esas buenas prácticas, para que las empleen en la empresas que ellos vallan a crear o en las empresas que ellos vayan a trabajar, creo que tenemos una oportunidad inmejorable y hacer que la industria de software en nuestro país sea más importante.

Podemos incluso ser punta de lanza en el desarrollo de software en toda latinoamerica y por que no, competir con los grandes desarrolladores del software europeos y Estadounidenses.