jueves, 25 de julio de 2013

Ubuntu... Sistema Operativo amigable y sin virus

Probablemente más de una vez en tu dispositivo de almacenamiento USB no encuentras tus carpetas, o se ha dañado el archivo de las calificaciones, probablemente tu computadora se ha vuelto lenta o te hace extraños como abrir el explorador inesperadamente o te manda mensajes o lo que es peor, tu computadora ya no quiere encender correctamente.

Hace algún tiempo yo sufría de estos problemas, como profesor de informática en el Colegio de Bachilleres estoy expuesto a este tipo de problemas porque los alumnos me entregan o me muestran los trabajos que han estado realizando, al principio opte por comprar un antivirus, por cierto muy eficiente, pero me costo relativamente caro, ya que pague aproximadamente $1,500.00 por dos años, que en realidad se convirtieron 2 años y medio, tuve la fortuna y el cuidado de siempre estar actualizando el antivirus y en ese tiempo no se daño mi equipo. Pero existía el riesgo que un virus que no fuera reconocido por la base de datos de antivirus pudiera ejecutarse en mi sistema operativo, es por eso que me cambie a utilizar otro sistema operativo.

El Sistema Operativo Linux es ahora una de las mejores opciones, ya que en éste no se ejecutan los virus, los virus son programas que se realizan específicamente para el sistema operativo Windows y ahora también están realizando virus para el sistema operativo de las máquinas Apple.

Linux es un sistema operativo gratuito, su primera aparición fue en la década de los 70’s, se ejecutaba de modo Terminal, si lo querías utilizar tenías que tener muchos conocimientos en computación, ya que debías manejar muchos comandos. La base de los sistemas operativos Windows y Macintosh (Apple) están basados en el Kernel (terminal) de Linux. Su rezago en la utilización de este sistema se basa en dos cosas, primero como lo mencioné éste sistema operativo es un programa libre, esto quiere decir que cualquier programador puede aportar o modificar su ejecución o su diseño, no hay o había en ese entonces una empresa que quisiera aportar o invertir en el mejoramiento del sistema ya que no estaba hecho con fines de lucro. La otra parte importante es que como no había inversión no había mercadotecnia y a diferencia del sistema operativo Windows y Macintosh, sus empresas gastaban mucho dinero para vender sus productos y eso subió la utilización de estos sistemas operativos. Según un artículo de la página tecnomagazine (http://tecnomagazine.net) consultada el 5 de Julio del presente año nos muestra que más del 80% de los equipos funcionando actualmente tiene instalado un sistema operativo Windows (en su versión XP o 7).


Sistema Oérativo
% de Utilización Mundial
Windows 7
44.7 %
Windows XP
38.7%
Windows Vista
5%
Windows 8
5%
Mac OS X 10.8
2.61%
Linux
1.17%


Actualmente tengo más de un año utilizando el sistema operativo Linux en su versión Ubuntu 13.04, no puedo negar que es un cambio muy grande, pero es muy fácil de utilizar, de los virus solo los escucho de mis alumnos, ya que en muchas ocasiones no me pueden entregar las tareas porque se les pierden sus datos.

Ubuntu es un sistema operativo gráfico, amigable, compatible con muchas aplicaciones, a continuación les cito algunas características:



Ventajas:
  • Gratuito.- No tienes que pagar una licencia, que por lo general son muy caras, por ejemplo win 7 starter cuesta aproximadamente $ 1,800.00.
  • Aplicaciones Gratis.- En mi caso tengo instalada la versión de Office libre, que contiene las aplicaciones de procesador de texto (como el Word), Hojas de cálculo (Excel), Presentaciones Gŕaficas (Power Point), Libre Base, Draw, etc. Incluso puedo instalar aplicaciones similares a Photoshop, InDesign, Illustrator, que me sirven para el diseño gráfico.
  • Estable.- Sistema operativo que no tiende a trabarse (aunque yo lo he trabado).
  • Ahorra Energía.- Este sistema operativo no ejecuta programas que no estás utilizando.
  • Auto Actualizable.- En mi equipo yo instale la versión 10.1, y hace 2 meses se Actualizó a la versión que 13.04.
  • Profesional.- En este sistema operativo tienes todo, es única versión y es la profesional.
Entre otras muchas ventajas.

Desventajas:
Cuando has utilizado por mucho tiempo un sólo sistema operativo como es el caso del Windows, probablemente al principio observes muchas desventajas, pero yo considero las siguientes:
  • Entorno.- Casi el 100% de mis conocidos siguen utilizando el sistema operativo de siempre y hay algunos trabajos, por ejemplo presentaciones o trabajos en procesadores de textos que cuando los abro en mi máquina se mueven, aunque yo he optado porque me pasen los trabajos de revisión en formato PDF para que no se muevan.
  • Aplicaciones.- Muchos programas sólo se pueden instalar en sistemas operativos Windows o de la Mac, cómo es el caso de los programas para diseño de Adobe.
  • Gráficos.- No puedo negar que los nuevos sistemas operativos de la familia Microsoft o de las Mac tienen muy bonitos gráficos, botones, ventanas, atajos, etc.
  • Instalación por terminal.- Hay algunos programas que se tienen que instalar directamente desde la terminal o se tienen que configurar por la terminal.
Pero si utilizas tu equipo para realizar trabajos de oficina, y lo más importante quieres tener tu información segura y libre de virus, te recomiendo que pruebes este sistema operativo, muchos saludos y hasta la próxima...




jueves, 11 de octubre de 2012

VIOLENCIA – VIDEOJUEGOS


Es muy probable que la mayoría de los habitantes de éste pobre país (en sentido de seguridad y confianza) salimos a nuestro trabajo pidiéndole al divino y a todos los santos que nos protegías de la inseguridad que hay en nuestra región, estado y país. Cuando vamos por la carretera y nos encontramos con algún convoy armado. Nos preocupamos mucho y nos acordamos del lema que dice que “todos sabemos a qué hora salimos a trabajar, pero nadie sabe a qué hora regresará”.

         Cuando escuchamos en las noticias sobre cómo ha aumentado la violencia que utilizan los maleantes contra sus víctimas, el tenerlos secuestrados, golpeándolos, amagándolos, quemándolos con diferentes productos e incluso amputando alguna parte del cuerpo para que los familiares sufran. Nos imaginamos  o nos preguntamos cuáles serán las causas de tanta violencia, probablemente no hubo alguien que los educara o los orientara, tal vez no tenían padres o eran unos padres desobligados, sin embargo les puede pasar a todos, menos a mi familia o a mis hijos...

         Diferentes universidades Europeas de Francia y Alemania, así como de Ohio de Estados Unidos realizaron una investigación para comprobar que usar videojuegos que contengan violencia evidentemente esta se dispara o crece conforme se vaya desarrollando el juego, así como la variación de veces que se utiliza de modo que demostró que los videojuegos violentos causan aumento inmediato y de corta duración de la agresividad.

         Los experimentos realizados en un laboratorio de la universidad de Grenoble Francia demuestran que esos efectos son “acumulativos” y que pueden ser “relativamente duraderos”.

¿Cómo se llevó el estudio?

         Durante el estudio, cada día de tres jornadas, 70 estudiantes de ambos sexos jugaron 10 minutos videojuegos violentos y no violentos.

1ra Prueba:

         Para medir la violencia de su actitud, se le pidió que leyera una historia después de haber jugado el videojuego (habíamos comentado que le podía haber tocado uno violento o uno no violento), en la historia se narraba una parte o una escena de un conflicto potencia, como por ejemplo, un accidente de tráfico, y se les pedía que imaginarán las reacciones de los protagonistas.

Los resultados:

         Los estudiantes que habían jugado un videojuego violento esperaban que los protagonistas de la historia adoptaran un comportamiento más hostil o que se llegara incluso a los golpes.


2da prueba:

Los estudiantes que ayudaron en la primera prueba también participaron jugando un videojuego en el cual se luchaba contra otro participante de la investigación.

Resultados:

         Los estudiantes que anteriormente habían participado en un videojuego violento realizaban más daño a sus oponentes que los que no habían juagado un juego violento.



Conclusiones:

         En todos los casos el grado de violencia que se tenía el primer día aumentaba conforme se seguía jugando dichos videojuegos con grados de violencia.

         Dicho estudio se realizó con la colaboración de la universidad de Honhanheim (Alemania) y del estado de Ohio (Estados Unidos). Éste estudio será publicado el próximo número de la revista científica Norteamericana Journal of Experimental Social Psichology.
        
         Así pues es importante que platiquemos con los padres de familia y sobre todo los alumnos para que comprendan que el inconsciente se dispara cuando nos encontramos en situaciones en donde más serenados debemos estar.

         Sobre todo la recomendación es que no juguemos videojuegos que contengan violencia porque nuestros hijos los van a querer jugar…

Referencias e imágenes:
10/10/2012

10/10/2012

10/10/2012

10/10/2012

http://prezi.com/rgoxd_zzggfh/copy-of-untitled-prezi/?kw=view-rgoxd_zzggfh&rc=ref-40756257

viernes, 17 de agosto de 2012

TEST DE AUTOESTIMA

Instrucciones:

Baja el archivo: http://dl.dropbox.com/u/45345723/TUTORIAS/test%20y%20cuestionarios.xls

A continuación ábrelo. El archivo contiene 4 pestañas en la parte inferior, cada una de ellas es un test, el test de Autoestima contiene 10 preguntas, en cada una de las preguntas contiene un 0, lee la pregunta y cambia el 0 de la respuesta que te convenga por el número 1.

En el cuestionario de Asertividad tiene 9 preguntas, después de las preguntas tiene 4 opciones que contiene el número 0, cambia el 0 de la pregunta que te convenga por el número 1.

En el cuestionario de la línea de la vida será explicado por el profesor.

Y el cuestionario FODA se realizará una vez terminado el de la línea de la vida.

Al terminar todos los cuestionarios renombrar su archivo con las siguiente característica:

2 letras del apellido paterno.

2 letras del apellido materno.

Primer nombre completo

nombre del archivo

ejemplo: José Flavio Sosa Gaspar

SoGaJose test y cuestionario.xls

y enviarlo a webmaster@itstacambaro.edu.mx.

Suerte.