Los discos duros son el
dispositivo electrónico en donde almacenamos los archivos en nuestra
computadora. Estos archivos representan toda clase de información en diferentes
tipos (archivos del sistema operativo, imágenes, música, trabajos,
presentaciones, etc.). Los discos duros también los podemos clasificar de
acuerdo a su tamaño por ejemplo de 320 Gb, 500 Gb, 1Tb e incluso 2Tb. Otra
clasificación que podemos realizar es la velocidad y ésta se mide en
revoluciones por minuto, una revolución es un ciclo o una vuelta que realiza el
disco duro.
Los discos duros se
encuentran fabricados por un material ferroso, cada disco contiene dos
platillos de este material en el cual se escribe y se accede a la información
por ambas caras, cuenta entonces con 4 lectores y se encuentra segmentado en
sectores, la información se guarda y se lee en byte´s, lo realiza en paquetes
de 16, 32 o 64 byte´s por acceso.
Existen diferentes
herramientas que incluso tiene el sistema operativo para desfragmentar el disco
duro. Esta práctica nos ayuda para que se pueda acceder a la información de
nuestro dispositivo más rápido y no se haga tan lenta nuestra computadora.
Pero con tanto trabajo que
realiza nuestro disco duro su funcionamiento comienza a fallar debido al
desgaste que se va generando al utilizarlo constantemente. Es probable que
podamos identificar que nuestro disco duro comience a fallar si ponemos
atención a los siguientes síntomas:
1.- Ruidos extraños.- Si
comenzamos escuchar que nuestro disco zumba o genera algún ruido cuando está
trabajando (sobre todo al arranque) debemos comenzar a preocuparnos. Esto puede
surgir debido a que algunos de los cabezales que mueven los lectores ya no
están funcionando al 100% o comienza a trabarse.
3.- Nuestra
computadora no reconoce la unidad de disco duro.- Cuando la computadora ya no
reconoce la unidad del disco duro es muy probable que ya no puede acceder, esto
podemos comprobarlo poniendo la unidad de ese disco duro en otra computadora.
4.- Nuestra computadora falla
seguido.- Éste es uno de los síntomas que nos debe de prender los focos
rojos por el riesgo de perder nuestra información. Los síntomas son
las famosas pantallas azules o que el sistema se trabe e incluso que
se esté reiniciando.
5.- Tiempos de acceso muy
lentos.- Otro síntoma es que la computadora se vuelve muy lenta y tarda mucho
en responder cuando abrimos algún archivo o incluso cuando queremos abrir algún
explorador de internet.
Éstos solo son algunos
síntomas, como lo indicaba anteriormente estos problemas también pueden
ser causadas por la infección de algún virus, pero
más vale s que si nuestro
equipo presenta alguna de estas situaciones la llevemos con
algún técnico especializado para estar a tiempo de poder recuperar
la información.
Si tienes alguna duda nos
puedes escribir a fasatecsol@hotmail.com o acudir a nuestras
oficinas en Hidalgo Sur #85 col. Centro en Tacámbaro Mich. Tel. 459 59 6 01 45.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario